Con síntomas de deshidratación, el chileno
Felipe Bravo, de 31 años de edad, fue encontrado hoy en una zona alta de
la Isla Santa Cruz, en el corazón del archipiélago de Galápagos, tras
haber estado perdido por cinco días.
Una fuente del Parque
Nacional Galápagos (PNG) indicó a Efe que Bravo fue encontrado por una
patrulla de rescate a eso de las ocho de la mañana (13.00 GMT), cerca
del Cerro Crocker (el más alto de la isla), con síntomas de
deshidratación y débil.
Un helicóptero del PNG fue al sitio del
recate para trasladar al excursionista chileno hasta una casa de salud
de la ciudad de Puerto Ayora, la capital de la isla y la más poblada del
archipiélago.
Según los primeros informes, Bravo fue encontrado
en una zona de transición entre la parte alta y la coste isleña, una
zona agreste de difícil acceso.
Dos guardias del PNG
(guardaparques), un policía y un bombero formaron parte de la patrulla
que localizó a Bravo, que al momento de su localización se encontraba
bajo la sombra de "matazarno y muyuyo", arbustos de la zona.
El
chileno se encontraba de pie, por lo que los rescatistas le pidieron que
se recostara debido a que visiblemente se encontraba débil y
deshidratado.
"Gracias a todas las personas que colaboraron con la
búsqueda de Felipe", señaló por su parte la ministra de Ambiente,
Marcela Aguiñaga, en su cuenta de twitter.
Más de 65 personas, un
helicóptero, perros rastreadores y dos embarcaciones formaron parte de
la operación de búsqueda del excursionista chileno, que desapareció al
mediodía del pasado lunes, cuando había sido visto en el sector de
Bellavista, que lleva a la zona más alta de la isla.
En los
primeros días de la búsqueda, que inició el martes pasado, se
encontraron un billete de avión y el ipod del turista, lo que indicaba
que se encontraba en esa zona.
Los coordinadores de la búsqueda
presumían que el joven chileno, posiblemente, se encontraba en los
alrededores de la parte alta de Santa Cruz, entre 450 y 800 metros sobre
el nivel del mar, un área húmeda en la que podía sobrevivir, pues se
podía alimentar de frutas tropicales como guayaba y maracuyá, cuyos
árboles están en época de producción.
La Isla Santa Cruz se
encuentra en el centro del archipiélago de Galápagos, tiene una
superficie de 986 kilómetros cuadrados y su punto más alto es el Cerro
Croker de 864 metros de altura.
El archipiélago, que es el destino
turístico más importante del país, se ubica a unos mil kilómetros al
oeste de las costas continentales de Ecuador y debe su nombre a las
tortugas gigantes que habitan sus islas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario