Unidades navales de la Armada Dominicana, del Servicio de
Guardacostas de los Estados Unidos con el apoyo de helicópteros de la
Fuerza Aérea Dominicana, buscan en toda la Costa Norte, una yola con 11
personas que se habrían embarcado en un viaje a Puerto Rico y no
aparecen.
Las personas habrían salido de Sánchez, Samaná, el
día primero del mes de septiembre en curso y fue ayer, once días
después, cuando familiares de los viajeros se presentaron a la
comandancia de la Armada en la zona a denunciar el caso.
El vocero de la Armada, capitán de navío José Geraldo Fajardo,
dijo que una vez el comandante de la institución, vicealmirante Emilio
Recio Segura fue informado sobre el caso, ordenó el envío de varias
unidades a realizar labores de búsqueda en toda la costa marítima de la
zona Norte.
Recio Segura también impartió las instrucciones de ligar a la
Dirección de Inteligencia Naval M-2, para que procediera a indagar la
veracidad del caso, reuniéndose con los familiares de las personas que
supuestamente salieron hacia Puerto Rico hace hoy 12 días y no aparecen.
El capitán de navío Geraldo Fajardo dijo que además de las unidades
navales de la Armada, a las labores de búsqueda y rescate, también se
unieron el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos y el apoyo de
helicópteros de la Fuerza Aérea Dominicana.
“Pero también tenemos una intensa búsqueda por la vía terrestre, pero
hasta el momento no tenemos nada en concreto porque solo estamos
actuando por las versiones que hemos recibido de los familiares de los
supuestos desaparecidos”, expresó el alto oficial.
Se quejó la Armada Dominicana que como es posible que si un grupo de
personas se embarca en un viaje ilegal a Puerto Rico el día primero, sea
11 días después cuando los familiares vayan a la institución a
denunciar que sus parientes no aparecen.
“Así con ese mismo interés que vienen a donde nosotros a denunciar
que tienen familiares desaparecidos en el mar que se iban
clandestinamente a Puerto Rico, con ese mismo interés deben venir donde a
la institución para nosotros impedir ese viaje”, sostuvo el capitán de
navío Geraldo Fajardo.
Indicó que el mayor interés de la Armada Dominicana es impedir
tragedias en el mar y pérdidas de vidas humanas, que solo llevan luto y
dolor a hogares dominicanos....Fuente:Hoy.com.do/Por:Diogenes Tejada
No hay comentarios.:
Publicar un comentario