SANTO DOMINGO.-César Emilio Peralta, mejor conocido
como César “el Abusador”, arribó a Cartagena el viernes pasado en un
yate que atracó en un muelle privado, y durante las 72 horas que se
mantuvo allí en libertad se dedicó a “encuentros con prostitutas y
muchas reuniones”, según informó el director de la policía de esa
ciudad, general Henry Sanabria Cely.
Para las autoridades
colombianas, la captura de César “el Abusador”, quien ha sido promovido
como el principal narcotraficante actual de República Dominicana, se
produjo en un momento histórico para ellos, pues un día como ese, en
1992, murió a tiros el legendario narcotraficante Pablo Escobar, al ser
localizado por el “Bloque de Búsqueda”.
En una entrevista
concedida al periódico colombiano “El Tiempo”, el oficial señala que la
Policía de ese país fue alertada por el FBI y los Marshals de la posible
presencia del capo de capos dominicano y de inmediato se dispuso una
operación que tenía que ser perfecta para evitar que el narco se
escapara como ya lo había hecho con las autoridades.
FBI lideró
“En Cartagena, de inmediato pusimos medios y
personas al servicio de los Marshals y del FBI para hacer esa
localización. Es una operación que se inició el sábado en un apartamento
de Castillogrande.
Allá se entrevistó con otro ciudadano
dominicano, pero a nivel internacional se requería una verificación del
individuo a través de fotografías y videos que le hace la Policía
colombiana”, agrega el general Sanabria Cely.
“El FBI lideró todo
lo relacionado con la orden de captura internacional, pero antes
teníamos que identificar un sitio donde se fuera a ubicar. Finalmente se
logra identificar la habitación 1104 del hotel Murano Élite de
Bocagrande”, sostiene Cely.
Esperando extradición
Añadió que
el capo dominicano permanece detenido a la espera de la orden de
extradición que lo lleve directo ante un juez y luego a una cárcel de
máxima seguridad en los Estados Unidos.
“Permanece en Cartagena
hasta que realicemos los trámites internos con las autoridades de los
Estados Unidos para su entrega; por ello, las medidas de seguridad
tienen que ser bastantes fuertes, porque él tiene la tendencia a pagar
por la fuga o que lo rescaten, por lo tanto requerimos de un poderoso
esquema de seguridad”, concluye el general Henry Cely.
Se espera que el trámite de extradición se haga de manera expedita y
para ello se hace necesario que República Dominicana no pida su
repatriación, para que el juez colombiano no tenga que examinar la doble
solicitud. Estados Unidos enviaría un avión a Cartagena para recogerlo.
Cuatro meses después
— Líder de la red
César el Abusador llevaba cuatro meses prófugo de las Justicia
dominicana por ser el supuesto cabecilla de una red internacional de
narcotráfico, de la que ya se han extraditado a tres miembros a EE.UU.
El destino de César “el Abusador”
1. El arresto en la ciudad colonial de Cartagena en Colombia del
fugitivo dominicano César Emilio Peralta (a) «el Abusador» plantea
varias situaciones procesales.
2. Está siendo requerido por la
Justicia Federal de Estados Unidos en Puerto Rico y por la República
Dominicana, en ambos por narcotráfico y lavado de activos.
3. Si
el Gobierno de Colombia decide enviarlo a Estados Unidos deberá agotar
el complejo proceso judicial de extradición, pero si lo hace hacia RD
bastaría que el Ejecutivo lo deporte, por ser un ciudadano dominicano.4. La deportación a este país, donde tiene cargos
de narcotráfico y lavado de activos junto a siete imputados, incluida su
esposa y madre de tres hijos, habría que levantarle los cargos por
supuesta autoría para poder extraditarlo desde aquí a Estados Unidos, en
cuyo caso sus cómplices podrían ser exculpados, en principio, por
aquello de que «no hay cómplice sin autor», a menos que el Ministerio
Público logre retenerles por algún ápice de autoría mediata a estos
últimos.
5. La extradición a Estados Unidos sería estratégicamente
más conveniente a las autoridades dominicanas, porque así no tendrían
que retirarle los cargos y podrían procesarlo una vez que haya cumplido
la eventual pena en aquél país, a menos que allí se le juzgue por los
mismos hechos que los sindicados aquí o que en ese momento haya
prescrito la acción penal.
6. En esa circunstancia nada impediría
que lo procesen, juzguen y condenen en Estados Unidos, y una vez hecho
esto lo trasladen bajo arresto al país para procesarlo mientras cumple
condena, en aplicación de los acuerdos de colaboración judicial
internacional vigentes entre ambos países en asuntos de criminalidad organizada.7. En cualquier caso, vale recordar
que la experiencia del país al retirar los cargos para facilitar la
extradición a aquel país no ha sido buena, pues allí usualmente negocian
por “plea beargin” con los extraditados dominicanos, que después de
unos años regresan ricos y envalentonados.
Operativo especial para capturarlo
Inteligencia.
La policía de Cartagena montó un riguroso operativo de seguridad para
detener a César Emilio Peralta y tenían la alerta de que había
desarrollado destrezas para escapar.
“Para esta operación se
requirió de un componente especial de investigación con el que cuenta la
Policía Nacional en Cartagena, para hacer la localización, luego el
caso pasó a la policía judicial local para que realizara los
allanamientos con la Fiscalía y las capturas; es decir, todo un
componente de inteligencia y de policía judicial colombianos para esta
operación”, señala el comandante de la Policía Metropolitana de
Cartagena.
El operativo estaba planeado para realizarse el
mediodía del lunes, pero finalmente se decidió adelantarlo y fue
arrestado en horas de la mañana..............Fuente:eldia.com.do
No hay comentarios.:
Publicar un comentario