Las autoridades de Estados Unidos cuentan con
nuevas disposiciones para frenar la migración de extranjeros que se
convierten en carga pública, una de ellas es la que niega la visa de
turistas a embarazadas que buscan tener hijos ciudadanos americanos y es
de esta última de la que trataremos hoy, a propósito de que miles de
dominicanas han incurrido en esta práctica por décadas.
Para tener una idea más clara, solo en 2014 unas 16,201
dominicanas dieron a luz en Estados Unidos con visa B, según el Buro de
Censos de Estados Unidos de América, lo que ubica a República Dominicana
en el noveno lugar de las naciones con más mujeres que viajan con este
tipo de visado para tener un hijo americano.
El doctor Roque Leonel Rodríguez, experto en migración, al ofrecer
las estadísticas y disposiciones estadounidenses, explica las
repercusiones que tiene para las mujeres y sus familiares directos
incurrir en el llamado “turismo de parturientas”, que es considerado un
delito en Estados Unidos.
La regulación del Departamento de Estado entró en vigencia el 24 de
enero de 2020, previo a que el Tribunal Supremo autorizara la
implementación de la ley de carga pública, de negar la residencia legal
cuando los peticionarios se benefician de programas sociales del
Gobierno.
En los visados como afecta el turismo de parturienta
“El gobierno estableció en su regulación que viajar a Estados Unidos
con el propósito de tener un hijo americano no es permitido con visa B.
Ellos consideran en su ley que el turismo de parturientas es una
actividad criminal e ilegítima que representa un peligro para la
seguridad nacional por el negocio internacional de turismo de
parturientas”, explicó Rodríguez, al referirse a una red detectada en
Estados Unidos que llevó a la cárcel a casi 20 de los implicados.
Dijo que las mujeres que se determinen que están solicitando visa B
con fines de tener un hijo americano le será negada o cancelada la visa
con cargo de intento de viajar a Estados Unidos de América con esas
intenciones.
“Es como si fuera un cargo criminal, es el mismo que se utiliza en
droga cuando se le pone a la persona posesión de droga con intento de,
en este caso de vender la droga, bueno un cargo muy parecido fue puesto
en la ley cuando a una mujer se le niega la visa o se le cancele por
haber parido en Estados Unidos, le van a dar un papelito que diga que
fue por intento de viajar a Estados Unidos con fines de tener un hijo
americano”, expresó.
Agregó que las dominicanas van a ser afectadas porque todavía hoy en
día hay mujeres que revelan su intención de parir en Estados Unidos y,
obviamente, sin que existiera esta nueva regulación.
“ Yo las desmotivaba de que hicieran esta actividad, por lo que
representa, no solo para el Estado Americano en términos de gasto, sino
porque no tienen la necesidad de parir en Estados Unidos siendo ellas
turistas”, expuso.
De hecho se le ha cancelado la visa a la familia entera en los
últimos dos años, en los consulados se ha hecho énfasis de cancelarle la
visa cuando una mujer se aparece con un niño que nació en este país a
buscarle visa y se confirma que tiene otro que es americano le cancelan
la visa a la familia entera, incluyendo al esposo si estaba viviendo con
ella cuando eso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario