Los gremios de enfermería de los hospitales públicos de Santiago y otras provincias de la región norte paralizaron por 24 horas las labores en demanda de reivindicaciones económicas para miles de servidores del Servicio Nacional de Salud.
Ramón
Rodríguez, secretario general del Sindicato Nacional de Enfermería
(Sinatrae), declaró que los gremios de la salud realizan esta protesta
porque el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud
incumplieron los acuerdos firmados en el 2016, en el cual se consignan
una serie de beneficios para esos trabajadores de la salud.
“Qué
pasó, qué pasó, que el Gobierno nos engañó”, exclamaban a una voz
enfermeros y enfermeras del Hospital Regional Universitario José María
Cabral y Báez, mientras se encontraban en la parte frontal de ese centro
asistencial estatal.
Rodríguez dijo que los reclamos que se hacen no solo es para
beneficiar a las enfermeras, sino a los empleados de los laboratorios,
las farmacias y otros departamentos que funcionan en los hospitales
estatales.
Asimismo, reclamaron que las autoridades terminen
la reconstrucción del hospital regional universitario José María Cabral y
Báez, que lleva más de cuatro años intervenido.
Mientras que Esperanza Zayas y Ana Iris Taveras, del Colegio Nacional de Enfermería
y de la Federación de Trabajadores de la salud, declararon que las
pensiones que exigen deben ser cien por ciento, no en un 40 o 50 por
ciento como pretenden las autoridades.
Todos los servicios en los hospitales públicos resultan afectados porque solo son atendidos los casos de emergencia.
En
Santiago, además del Cabral y Báez, están paralizados los servicios de
enfermería, el Arturo Grullón, hospital de seguros Presidente Estrella
Ureña y los hospitales periféricos.....Fuente:Diariolibre.com/Por:Narciso Perez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario