lunes, 12 de noviembre de 2018

Tres de cada cuatro mujeres son acosadas en el metro de Nueva York.

NUEVA YORK — Tres de cada cuatro mujeres que usan el transporte público en Nueva York, el más grande de la nación, han sufrido algún tipo de acoso, de acuerdo con una encuesta, que revela además que al menos la mitad prefiere usar un taxi durante la noche.
Igualmente revela que el 75% de las mujeres ha sufrido abuso verbal y manoseo, según la encuesta del Centro Rudin para la Política y gestión en el transporte de la Universidad de Nueva York, dada a conocer hoy por el canal NY1.
Un 42% de las consultadas aseguró sentirse más segura usando taxis tarde en la noche que solicitan a través de la aplicación de Uber o Lyft.
Estos llamados “taxis rosados” requieren un presupuesto adicional para transporte de entre $26 y $50 dólares mensuales, señala NY1. Un 16% aseguró sentirse más segura usando taxis en la noche.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) lanzó una campaña pública en el sistema de transporte público alertando a no permitir el acoso y exhortando a denunciarlo en su página web.
Sin embargo, el 90% de estos incidentes no están siendo denunciados. Datos de la policía señalan que los delitos en el sistema de transporte público son menos del uno por ciento...........Fuente:eldiariony.com/EFE

viernes, 9 de noviembre de 2018

Administración Trump restringe leyes asilo mientras acercan caravanas.

WASHINGTON.- El gobierno del presidente Donald Trump anunció este jueves nuevas medidas que negarían el asilo a los migrantes que ingresan ilegalmente al país a través de la frontera sur, entre EE.UU. y México.
Esta nueva regla federal, emitida por el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Justicia, negaría el beneficio a las personas que no entren por los puertos oficiales. Se espera que la regulación sea aprobada con la firma de una proclama presidencial el viernes, y ese pudiera ser solo el primer paso.
El gobierno estadounidense invoca poderes de seguridad nacional de emergencia para suspender las protecciones humanitarias de larga data para los extranjeros que llegan a su territorio.
La nuevas reglas se basan en las mismas disposiciones que Trump utilizó para implementar su “prohibición de viajes” a principios de 2017.
Según reporta el portal web de politico.com, se habla de que la regulación busca “canalizar extranjeros inadmisibles hacia los puertos de entrada, donde ellos procederán de manera controlada, ordenada y legal”.
En un comunicado, reporta la agencia Reuters, la secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen y el fiscal general interino Matthew Whitaker explican que la nueva normativa se da porque el sistema “está abrumado con demasiadas solicitudes de asilo sin mérito” lo que impide otorgárselo a quienes realmente lo merecen.
Se esperan desafíos legales que busquen retrasar o bloquear las restricciones de asilo, y los grupos de defensa de la inmigración insisten en que las leyes de Estados Unidos claramente extienden las protecciones humanitarias a cualquier persona que llegue al país, sin importar cómo ingresen.
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés), una persona puede solicitar asilo en el país si ha sido o teme ser perseguido por su raza, religión, nacionalidad, pertenecer a un grupo social particular o por su opinión política.
La semana pasada, el presidente Trump envió hasta 15 mil soldados a la frontera con México para ayudar con la seguridad y evitar el paso irregular de migrantes de la Caravana centroamericana que ya se encuentran en México.........Fuente:almomento.net

jueves, 8 de noviembre de 2018

“El Chapo” Guzmán le pide a juez en Nueva York que le deje abrazar a su esposa Emma Coronel “unos pocos segundos”.

Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera le pidió al juez federal que ve su caso en Nueva York, Brian Cogan, que actúe con humanidad y le permita saludar unos segundos a su esposa Emma Coronel Aispuro.
El acusado de 11 cargos federales de narcotráfico y lavado de dinero le solicitó al letrado mediante una carta, “unos pocos segundos” para compartir con la madre de sus gemelas.
En la misiva que presentaron sus abogados en medio del inicio del juicio en su contra en la corte de Brooklyn, Nueva York, se especifica que están dispuestos a que agentes de seguridad presencien el intercambio.
Hace casi dos años que el presunto exlíder del cartel de Sinaloa no comparte con su esposa. El supuesto capo se mantiene enclaustrado en una celda de máxima seguridad en el Centro de Detención Metropolitano de Manhattan. Coronel no tiene permiso para visitarlo. Solo las hijas que procrearon, de siete años, han podido compartir brevemente con el acusado. Desde que inició el proceso de selección de jurado este lunes, a Coronel no se le ha visto en corte. Previamente, ha acudido a varias audiencias previas a la fase de juicio, pero solo ha intercambiado miradas y saludos a lo lejos con su esposo.
 “Solicitamos que la corte permita este gesto humanitario”, escribió la defensa de “El Chapo”. “Un breve y momentáneo saludo, que quizá podría incluir un abrazo”, agregan en el documento citado por medios nacionales e internacionales. Los representantes legales plantean que no pondrá en riesgo la seguridad.
“No hay peligro de que intente escapar”, plantean los abogados.
Los solicitantes argumentan que la salud mental y emocional de “El Chapo” se ha deteriorado desde su ingreso a la cárcel neoyorquina a principios del 2017 cuando fue extraditado.
El Gobierno de Estados Unidos teme que cualquier contacto entre Guzmán Loera y Coronel facilite el intercambio de información entre ambos. Para las autoridades, la exreina de belleza puede ser un puente entre el  “El Chapo” y sus supuestos socios del narcotráfico.........Fuente:eldiariony.com

Piden ayuda para doña Eliza en sector Los Guandules .

Escalin Pozo
Santo Domingo/listindiaro.com
La situación a alcanzado grados tales que, “el meneo del desalojo le ha hecho perder el juicio”, afirma Gregoria Montero,  cuñada de doña Eliza Canario, la anciana de 92 años que espera, bajo angustia, el desalojada de su casa de hojalatas ubicada en el sector Los Guandules, en las inmediaciones del río Ozama, cerca del puente (de la 17) Francisco del Rosario Sánchez.
“La soledad, su ceguera, salud, la muerte de su hija y la pobreza ha cambiado mucho su vida; no es la misma de antes. A ella le ha afectado todo ese sonido que aquí se hace cuando derrumban las casas”, dice, apenada, la señora Montero.
Ella dice que Eliza repite con insistencia: “Me tienen que pagar”, “No me dejen aquí”, “Págame, págame”, “Yo quiero que me ayuden”.
Por otra parte, expresa que la luz de sus ojos ha sido su hijo, “Lolo”, el único que vela por ella, a quien considera como un gran hombre, por cómo ha ayudado a su madre con  lo poco que obtiene haciendo trabajos.
Cuando su labor culmina en las calles, Lolo llega a su casa para llevarle de comer a su madre. En horas de la noche, recoge varios palos en el perímetro del lugar para preparar un fogón con cuatro piedras. Temprano en la madrugada se levanta, prepara un café o leche tibia para la anciana y le deja el desayuno preparado antes de emprender a su labor diaria.
Este panorama lo describe Gregoria, quien pide que doña Eliza y su hijo sean ayudados y que se logre esclarecer su situación, pues afirma que el propietario de la casa quien vivía al lado y, era esposo de la hija de Eliza, recibió un monto por la vivienda y posteriormente fue desalojado.
Era casi mediodía cuando miembros de la Unidad Ejecutora para la Readecuación de La Barquita y Entornos (URBE) se presentaron  ayer en el sector Los Guandules para entregar copias de cheques a unas 25 familias  inquilinas y propietarias que serán desalojadas por el proyecto Nuevo Domingo Savio.

lunes, 5 de noviembre de 2018

La jornada electoral en EE.UU está abierta y los hispanos pueden ser decisivos.

Madrid.- Los hispanos pueden ser decisivos en las elecciones de medio mandato de Estados Unidos en función de su nivel de participación, aunque las previsiones son muy abiertas para ambos partidos, según explicó hoy Ana González Barrera, investigadora sénior del Pew Research Center de Washington.
En un encuentro con periodistas para analizar las claves electorales, la experta norteamericana admitió que “no sabemos” cuál será el resultado, aunque si vaticinó un récord de votantes, que también espera se dé entre los de origen hispano.
El centro de estudios especializado en sondeos de opinión y análisis demoscópicos de muy diversa índole ha constatado que el aumento del número de electores de origen hispano que alcanza los 29 millones -cuatro millones más que en 2014- no necesariamente tiene correlación con el aumento de participación.Entre los factores que citó para este fenómeno es la juventud de los hispanos, que como todos los jóvenes se desinteresan más por los procesos políticos y un cierto escepticismo de la comunidad hispana en su decisoria capacidad política.
Hace cuatro años el nivel de participación fue del 27 por ciento entre los hispanos, aunque el Pew Research Center sí ha identificado ahora “una brecha entre los hispanos hombres y mujeres”, señaló.
La investigadora precisó en el acto, organizado por Mas Consulting, que “las mujeres (hispanas) están más preocupadas y desaprueban más la situación del país”.
Al igual que el resto de los estadounidenses, los hispanos según los sondeos de Pew Research han mostrado mayor interés por participar en esta convocatoria de medio mandato en la que se eligen 35 senadores, 435 miembros de la Cámara de Representantes, 36 gobernadores y otros muchos cargos estatales y locales.
Aunque muchos consideran la convocatoria un plebiscito del presidente estadounidense, Donald Trump, está por ver la incidencia electoral del mandatario o fenómenos como la caravana de inmigrantes, que González Barrera -afirmó- “no lo veo”.
La variedad de orígenes y distribución de los hispanos sí encuentra, además de un bajo eco en su nivel de participación electoral, otros factores como la disminución de la tasa de fertilidad, el predominio del empleo del inglés como primera lengua o la reducción en la dispersión por el territorio estadounidense.
También puede ser muy relevante que el hispano sea el grupo más joven entre los estadounidense con una media de edad de 28 años y, entre los ya nacidos en Estados Unidos, la mitad son menores de 18 años.
También son las mujeres, entre la comunidad hispana, las que van más a la universidad, pero también es la que tiene el nivel de titulación más bajo del país, incluso por debajo de la comunidad afroamericana.
No obstante, González-Barrera resumió la imprevisibilidad del resultado con la afirmación de que los hispanos “podrían inclinar la balanza, si salen a votar”.
Un estudio reciente de Pew Research reveló que casi la mitad de la población hispana considera que su situación en el país ha empeorado en el último año y “muchos” creen que se debe a la acción del Gobierno del presidente, Donald Trump.
Un 47 % de los latinos encuestados piensa que sus circunstancias en territorio estadounidense han sufrido un deterioro en 2018 y “muchos” culpan al actual gobierno de que esto haya sucedido, según ese informe, que aclara que en las semanas posteriores a la victoria de Trump era un 32 % el que pensaba así.
Otro de los elementos reseñables de dicha encuesta era que un 54 % de los hispanos dice que en los últimos años se ha hecho más difícil ser latino en el país, percepción que se eleva al 64 por ciento entre los nacidos fuera de EEUU.
Según los últimos datos recogidos por Pew en julio de 2017, los latinos ya suponen un 18,1 % de la población estadounidense con alrededor de 59 millones de personas y se trata de uno de los grupos étnicos que más rápido ha aumentado hasta convertirse en la minoría más grande del país.
Del total de encuestados, un 23 % se define como republicano o cercano a sus posiciones; de estos, un 59 % aprueba la labor desarrollada por Trump desde enero de 2017.
Frente a ello, un 57 % se dice cercano a posiciones progresistas, un grupo entre los que Trump solo logra la aprobación del 8 %.......Fuente:eldia.com.do/EFE

Fallece Rafael Abinader.

SANTO DOMINGO.-El político, empresario y académico dominicano José Rafael Abinader, quien fue ministro de Finanzas, senador y fundador de la Universidad O&M, falleció hoy a los 89 años en Santo Domingo.



El también abogado y escritor, padre del excandidato presidencial Luis Abinader, "murió rodeado de su familia, en la paz del hogar", señaló en una escueta nota el equipo de prensa de su hijo.



"El fallecimiento se produjo por complicaciones de salud que venía padeciendo en los últimos tiempos", apuntó, y agregó, que los detalles sobre el funeral serán ofrecidos en el transcurso del día.



José Rafael Abinader, quien nació en la norteña ciudad de Santiago, del matrimonio de un libanés y de una dominicana, fue vicepresidente del otrora mayoritario Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y candidato presidencial en el siglo pasado por la minoritaria Alianza Social Dominicana (ASD), que él fundó.



La ASD fue absorbida en 2014 por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), ahora convertido en el principal partido de oposición local, y del que su hijo fue candidato presidencial en 2016.



La familia del fallecido informó en un comunicado de que sus restos serán expuestos desde la tarde de este domingo en la funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln, y que mañana serán trasladados al Senado, por su condición de exsenador.



Posteriormente, serán llevados a la sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM), del que Abinader fue fundador, y desde allí a la Universidad Dominicana O&M, donde las autoridades y estudiantes le harán un homenaje "por haber sido mentor, fundador, rector y presidente del consejo de esa academia", agregó la información.

Los restos de Abinader serán sepultados al caer la tarde de este lunes en el cementerio Jardín Memorial, de la avenida Jacobo Majluta, Santo Domingo Norte.

A través de sus redes sociales, las máximas autoridades del PRM expresaron su pesar por la muerte de Abinader.



"El doctor Abinader nos deja un ejemplo y en su calidad de presidente de honor del PRM debemos acompañar a su familia en los actos de su funeral", declaró el presidente de la organización, José Ignacio Paliza.



Por su lado, la secretaria general del partido, Carolina Mejía, invitó a la dirigencia y militancia del PRM a acudir a las honras fúnebres.



La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, se unió a las condolencias por la muerte de Abinader, quien fue vicerrector administrativo de la universidad estatal.



A través de un comunicado, Polanco destacó que el exfuncionario "realizó importantes aportes a la educación y al sistema político del país"..........Fuente:lainformacion.com.do

viernes, 2 de noviembre de 2018

Hermanas saudíes estaban vivas cuando cayeron al río.

NUEVA YORK (EFEUSA).- Las hermanas saudíes encontradas muertas en un río de Nueva York la semana pasada estaban vivas cuando cayeron al agua, según han revelado fuentes que pidieron permanecer en el anonimato a la cadena de televisión CNN.
Un oficial dijo al medio de comunicación que se ha hallado agua en los pulmones de Rotana y Tala Farea, de 22 y 16 años, lo que indicaría que estaban respirando cuando cayeron al río Hudson, donde se las encontró.
Apuntó asimismo que las autoridades siguen investigando, pero creen por el momento que el fallecimiento vino motivado por un suicidio de las jóvenes, cuyos cuerpos fueron encontrados completamente vestidos en las orillas del río Hudson hace ocho días, atados el uno al otro en tobillos y cintura con una cinta aislante.
Aunque aun se trata de establecer lo sucedido, dado que Rotana y Tala desaparecieron de la ciudad en la que residían en el estado de Virginia (EE.UU.) el pasado mes de agosto, la fuente reveló a la CNN que por el momento no se ha encontrado ninguna prueba de que fueran víctimas de un crimen.
Los detectives siguen analizando la muerte de las jóvenes, cuyo caso recibió una notable atención de los medios de comunicación estadounidenses por las extrañas circunstancias y tras conocerse que las fallecidas, de nacionalidad saudí, habían pedido asilo político en EE.UU. poco antes de morir.
Las pesquisas han revelado que las hermanas, según lo informado por el oficial anónimo a esta televisión estadounidense, no querían volver a Arabia Saudí, algo que las autoridades del país árabe habían ordenado a la madre de las jóvenes al conocer la petición de asilo.
Por su parte, el Consulado de Arabia Saudí dijo ayer en un comunicado que está “siguiendo de cerca junto con autoridades locales la investigación” de la muerte de las jóvenes, a la vez que dijo estar esperando los informes forenses que recalcó “aún no se han finalizado”.
Asimismo, en el texto se asegura que el consulado ha nombrado a un abogado para seguir el caso y que ha prestado su ayuda y apoyo a los familiares de las víctimas, que detalló eran estudiantes que se encontraban en EE.UU. acompañando a su hermano.
Las jóvenes habían llegado a EE.UU desde Arabia Saudí en 2015 junto con su madre y se asentaron en el estado de Virginia, aunque la Policía apuntó que dejaron la residencia familiar y se trasladaron a un albergue tras otra desaparición el pasado mes de diciembre.............Fuente:almomento.net

Encuentran sin vida joven reportada desaparecida en Puerto Plata .

PUERTO PLATA.- Una joven reportada desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada sin vida la tarde de este jueves en el municipio de Cabarete.
Se trata de Zaida Yonay Rosario Paniagua de 29 años de  edad, residente en el sector Los Charamicos del municipio de Sosúa, quien fue vista por última vez en un centro de diversión pasada las once horas de la noche del pasado lunes 29 de octubre.
Según nuestro corresponsal Edén Domínguez, el cadáver de Yonay Rosario fue encontrado en unos matorrales del complejo turístico Jardín Deportivo, próximo al paraje Islabon del Municipio de Cabarete.
El Director del Comando Regional Norte de la Policía Nacional con sede en esta ciudad, coronel Pedro Ignacio Matos Pérez, informó que con relación al caso hay dos personas detenidas entre ella un extranjero que se ve en un vídeo de seguridad de un hotel cuando la saca en los brazos, en el batey Sosúa............Fuente:NoticiaSSin.com

miércoles, 31 de octubre de 2018

Temen que silla eléctrica falle en ejecución de Tennessee.

NASHVILLE, Tennessee, EEUU. Si el estado de Tennessee electrocuta a Edmund Zagorski el jueves, será en una silla eléctrica construida por un experto autodidacta en ejecuciones que ya no es bienvenido en el sistema penitenciario y al que le preocupa que su dispositivo pueda fallar.
Fred Leuchter tuvo una carrera exitosa en el negocio de las ejecuciones antes de que su reputación se viera afectada por su afirmación de que no hubo cámaras de gas en Auschwitz.
La silla eléctrica de Tennessee, que no se ha utilizado desde 2007, es uno de varios dispositivos para ejecuciones en los que Leuchter trabajó de 1979 a 1990, de acuerdo con un artículo de Deborah Denno, profesora de la Universidad de Fordham, que fue publicado en la revista William & Mary Law Review.
Además de las sillas eléctricas, Leuchter construyó, restauró y dio consultorías sobre cámaras de gas, máquinas de inyecciones letales y horcas para por lo menos 27 estados.
Luego de sus comentarios sobre el Holocausto, se descubrió que no tenía una licenciatura en Ingeniería ni licencia, pese a que se había presentado como ingeniero. Su ascenso y caída fueron retratados en un documental del 2000.
No obstante, Leuchter respalda la silla eléctrica que reconstruyó en 1988 con base en las habilidades que adquirió de diseñar equipos de navegación y vigilancia y de un estudio cuidadoso de documentos que describen las primeras ejecuciones.
Su preocupación es que la silla de Tennessee pueda fallar debido a los cambios que otras personas le hicieron luego de que ya no le permitieron darle mantenimiento.
“Lo que me preocupa es que Tennessee tiene una silla eléctrica que va a lastimar a alguien o causar problemas y mi nombre está en ella”, señaló Leuchter. “Creo que lo que van a hacer es inhumano”.
El gobernador Bill Haslam dijo que confía en que la ejecución podrá llevarse a cabo sin problemas.
“Tengo mucha confianza en nuestra gente del Departamento de Penitenciarías... He hablado con ellos a menudo y nos han garantizado” que la silla está lista, manifestó Haslam...........Fuente:Diariolibre.com/AP

Detienen a un joven en Florida que quería violar, matar y comerse a una niña.

Un hombre de Texas fue arrestado porque estaba buscando en sitios clandestinos de Internet  a una niña para violarla, matarla y comérsela.
Alexander Barter fue arrestado el 19 de octubre en Texas, dijo Wayne Ivey, el sheriff del condado de Brevard en Florida, durante una conferencia de prensa realizada el martes por la mañana.
Ivey dijo que la investigación comenzó después de que uno de sus oficiales, que trabaja con un grupo federal, respondiera a un anuncio en Internet que decía: “Me gustaría probar la necrofilia y el canibalismo y ver cómo se siente quitar una vida”, informa ABC-Local-10-News.
El sheriff dijo que el agente encubierto comenzó a conversar con Barter, quien respondió: “Me gustaría hacer esto lo antes posible. Realmente necesito hacer algo con respecto a mi intensa sed de sangre”.
Ivey dijo que durante una de las conversaciones con el agente, Barter dijo: “No me gustan los juegos de rol. Quiero violarla y canibalizarla. Estoy muy serio en hacer esto. Vivo en el bosque, por lo que puedo asegurarte de que su cuerpo nunca será encontrado “.
Ivey dijo que el agente viajó a Texas para reunirse con Barter, prometiéndole traerle una niña para que la pudiera violar, matar y comer.
En cambio, el autor de la horrible propuesta de crimen fue detenido por las autoridades.
“Amigos, este individuo es una de las personas más enfermas, repugnantes y dementes con las que creo que alguna vez tuve la desafortunada naturaleza de estar involucrado”, dijo Ivey.
Ivey dijo que Barter tenía cuchillos y bolsas con él para llevarse las partes del cuerpo. Dijo que Barter agradeció a las autoridades por detenerlo porque no podía evitar o reprimir sus impulsos.
“No puede controlar sus impulsos”, dijo Ivey.Alexander Barter enfrenta cargos federales de solicitación criminal, intento de asesinato, conspiración para cometer asesinato e intento de abuso sexual de un menor.............Fuente;eldiariony.com

viernes, 26 de octubre de 2018

Estudiantes de la UASD protestan en los alrededores de la academia.

SANTO DOMINGO.-Estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) protestan este mediodía en los alrededores de esa academia en contra de la prohibición al derecho de seleccionar materias en los centros regionales.
Algunos estudiantes incendiaron neumáticos en la calle Correa y Cidrón, lo que ha obligado a desviar el tránsito por esa vía.
Asimismo, se reportó que el túnel de la Ortega y Gasset que va desde la avenida 27 de Febrero hasta la José Contreras, ha sido cerrado por la DIGESETT (antigua AMET) en prevención de incidentes.
Agentes de la Policía han comenzado a acordonar el recinto universitario, pero hasta el momento no se han reportado enfrentamientos entre los uniformados y los estudiantes.
Algunos profesores han suspendido la docencia, pero otros han continuado sus clases de manera “normal”.......Fuente:eldia.com.do

Hombre de 70 años mata a su expareja de 50 en Los Próceres.

Santo Domingo._ Una mujer de 50 años de edad fue ultimada por su expareja de 70 la mañana de este viernes en su residencia en la calle Primera del respaldo Los Próceres, Distrito Nacional.
Según cuentan los allegados de la víctima, identificada como Juana Estela Bautista, la mujer tenía varios meses separada de su esposo, Martín Marte, y supuestamente pesaba una orden de alejamiento contra este.
De acuerdo a Fredaulys De Oleo, empleada de la occisa, Bautista tenía una tienda de venta de ropa cerca de su residencia.  Mientras que el victimario es comerciante y pose varias propiedades.
Bautista y Marte, con más de 25 años de matrimonio,  tienen dos hijos en común, mayores de edad.
Por otro lado, el hermano de crianza de Marte, Juan Ortiz, indicó que su pariente y Bautista tenían un litis judicial por separación de bienes, específicamente por la vivienda donde residía la víctima.
El suceso ocurrió alrededor de las 6:00 de la mañana de hoy.
El cuerpo de la víctima se encuentra en el Hospital Marcelino Vélez para los fines correspondientes, mientras que el hombre fue detenido........Fuente:elcaribe.com,do/Por:Rosmerys de Leon

martes, 23 de octubre de 2018

En Latinoamérica una mujer muere cada tres minutos debido al cáncer de mama.

 MÉXICO.- En Latinoamérica una mujer muere cada tres minutos debido al cáncer de mama y su diagnostico es, hasta cinco veces, más tardío que en otras regiones del mundo donde los países están más desarrollados, resaltó hoy una especialista.
“Si seguimos con esta tendencia, para 2030 se tendrán 5.200 muertes adicionales en la región pero si no, podríamos salvar hasta 19.000 vidas con diagnósticos a tiempo y acceso al tratamiento”, dijo la doctora Felicia Marie Knaul, presidente-fundadora de la Asociación Tómatelo a Pecho.
Durante el Congreso Internacional “México contra el cáncer de mama, hacia una política integral” celebrado este lunes en Ciudad de México, la especialista destacó que en la región no existe una detección oportuna ni acceso a tratamientos ni sensibilización del personal.
“En Latinoamérica la detección es tardía, pues el 73 % de los casos se detectan en etapas 2 o 3, mientras que en países como Estados Unidos más del 70 % son diagnosticadas en etapa 0 a 1”, apuntó la experta.
Dijo que desafortunadamente el diagnóstico tardío se concentra en las naciones más pobres y que a nivel mundial anualmente se detectan 2,1 millones de nuevos casos, mientras que cada minuto una mujer muere en el mundo debido a esta enfermedad.
En su oportunidad, Eduardo Pesqueira, director general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud señaló que es fundamental fomentar una detección oportuna, además de los cambios en el estilo de vida.
“Se debe fomentar la autoexploración, los hábitos de vida saludables, pero sobre todo el diagnóstico oportuno porque en América Latina todavía estamos llegando tarde y eso incrementa la morbimortalidad. Se necesita un incremento en la cultura de prevención”, señaló
Dijo que es importante educar a la población para acudir más temprano al médico y que así se pueda ofrecer alargar la vida de los enfermos y una buena calidad de vida a las pacientes.
Del mismo modo, indicó que se debe educar y capacitar al personal de salud “pues la exploración clínica se traduce en salvar vidas”, dijo.
Pesqueira señaló que se requiere personal especializado y sensibilizado “pues no solo se trata de que haya manos que puedan explorar, sino de que lo estén haciendo bien y se sensibilicen ante las pacientes”.
Octubre es el mes de sensibilización contra el cáncer de mama, con el fin de hacer conciencia sobre el impacto de esta enfermedad.........Fuente:elnuevodiario.com.do/EFE

El Titanic finalmente llegará a Nueva York con 110 años de retraso.

Cuando se hundió en 1912 en ruta a Nueva York, el trasatlántico Titanic se convirtió en una leyenda entre las grandes tragedias de la humanidad.
110 años después, en 2022, finalmente el Titanic II podría llegar a su destino.
Una réplica del Titanic zarpará ese año de Dubai. De allí retomará la legendaria ruta original, partiendo de Southampton (Inglaterra), hasta atracar en Nueva York, informó el portal cruisearabiaonline.com

El proyecto se anunció por primera vez en 2012, pero se detuvo debido a problemas financieros. Ahora, Blue Star Line ha anunciado que la construcción del barco se ha retomado.

Tendrá “el mismo diseño interior y de cabina que el barco original, al tiempo que integra los procedimientos de seguridad modernos, los métodos de navegación y la tecnología del siglo XXI”, dijo Clive Palmer, presidente de Blue Star Line.
En su primer viaje, el Titanic original se hundió en el Océano Atlántico Norte con más 2,200 personas a bordo, la madrugada del 15 de abril de 1912, después de chocar contra un iceberg, causando la muerte a más de 1,500 personas..........Fuente:eldiariony.com

lunes, 22 de octubre de 2018

Accidente de tránsito en la 27 de Febrero deja un militar fallecido y otro herido.

Santo Domingo.- Un miembro de la Armada de República Dominicana falleció y otro del Ejército resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido la madrugada de este lunes en avenida 27 de Febrero.
El fallecido fue identificado como el sargento De los Santos Núnez, quien realizaba labores de patrullaje, junto con el cabo Dairon Montilla Morillo, quien resultó herido.
El hecho ocurrió alrededor de las 5:00 de la mañana de hoy, cuando los dos militares se transportaban en un camión del Ejército el cual, según versiones, fue impactado por detrás por una guagua de transporte público afiliada a la Federación de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO), cuyo conductor emprendió la huida.
Tras el impacto, el militar que conducía el camión perdió el control y chocó con un poste del tendido eléctrico.........Fuente:eldia.com.do/Por:Joan Vargas

Detienen un haitiano con más de 300 mil pesos falsos de diferentes nominaciones .

Un haitiano con más de 300 mil pesos falsos de diferentes nominaciones fue detenido ayer por la Policía en el municipio de Las Guáranas, de la provincia Duarte, informó hoy la Policía.
El extranjero apresado fue identificado como Adocha Delevartixto, mayor de edad, quien reside en Las Guáranas, a quien se le ocuparon en el interior de una funda plástica 342 mil 800 pesos en efectivo.
La subdirección de comunicaciones de la Policía dijo que las papeletas falsas ocupadas, según informó la Policía, estaban en denominaciones de $2,000, $1,000, $500, $100, y $50.
La Policía dijo, además, que al haitiano se le ocuparon varias papeletas falsas de la moneda haitiana Gourdes, y varias copias de dineros en hojas de maquinillas y una laptop.
La institución del orden informó que el detenido y todo lo ocupado serán enviados a la justicia este lunes vía el Ministerio Público para los fines de ley y le conozcan medida de coerción.
Atraco a banca
En otro hecho, la Policía informó que investiga el hecho en que Nerys Santos, de 27 años, resultó herida en una pierna con un arma de fuego, tras forcejear con un hombre que a punta de pistola fue a atracarla en una banca de lotería donde laboraba en Tenares.
La mujer recibe atenciones en un centro médico privado de Tenares, al presentar herida por arma de fuego en el fémur izquierdo.
Santos dijo a la Policía que laboraba en una banca de loterías en el sector El Puente de Platanal, cuando un hombre, no identificado llegó en una motocicleta CG, negra, la encañonó e intentó despojarla del dinero, pero que se produjo un forcejeo, y resultó con la herida. En lugar la Policía colectó un casquillo marca S&W, calibre 40, y una pistola Hi Point, calibre 40, con un cargador y cuatro cápsulas........Fuente:elnacional.com.do/Por:Teofilo Bonilla

domingo, 21 de octubre de 2018

Mujeres embarazadas con cáncer de mama pueden tratarse sin dañar a su bebé.

México.– Una mujer embarazada que padece cáncer de mama puede recibir quimioterapia sin que haya daños al bebé, sin embargo, para ello se debe hacer una selección cuidadosa de los fármacos que se van a suministrar y las dosis, señala a Efe un especialista.
“La quimioterapia ha tenido un desarrollo impresionante en los últimas dos o tres décadas. Hoy en día existen cerca de 15 fármacos activos contra el cáncer de mama. Cada uno de ellos han sido probados en embarazadas”, dice el doctor Luis Arturo Hernández López.El jefe de la división de ginecología y servicio de oncología ginecológica del Instituto Nacional de Perinatología (Inper) subraya que anteriormente se pensaba que tener cáncer durante el embarazo era sinónimo de perder al bebé o inducir un aborto para poder tratar la enfermedad.Sin embargo, en la actualidad ya no es así pues “hoy en día uno de los intentos primordiales que hacemos es tratar de mantener la vida del feto y no arriesgar la de la mamá”, declara.
El especialista añade que en ocasiones interrumpen el embarazo prematuramente para que tanto la madre como el bebé estén a salvo. “Cuando la mamá está cerca del término del embarazo o el bebé ya logró alcanzar una edad en la que puede sobrevivir naciendo prematuramente, interrumpimos el embarazo para atenderlo en la terapia intensiva o intermedia y logre una supervivencia sin secuelas” acota el doctor.
Señaló que, en México, el Inper atiende los casos de las mujeres embarazadas que padecen cáncer de mamá para tratar su enfermedad y al mismo tiempo, preservar la vida de sus bebés. Hernández López señala que al año esta institución atiende a cerca de 50 pacientes con algún tipo de cáncer, de las cuales aproximadamente 15 padecen cáncer mamario.
“En Perinatología atendemos una pequeñísima parte, pero tenemos la peculiaridad de que las pacientes con cáncer mamario son mujeres jóvenes por debajo de la edad promedio del diagnóstico, de entre 30 y 45 años, muchas de ellas coinciden con el embarazo”, indica.
El doctor explica que lo más importante es corroborar el diagnóstico y “poder definir la gravedad de la enfermedad de la madre y qué tan factible es conservar el embarazo sin arriesgar la vida de la mamá”.
El especialista detalla que en la actualidad los tratamientos de quimioterapias son efectivos y no dañan al feto de las pacientes embarazadas.
Agrega que incluso se han realizado exámenes en fetos, recién nacidos e hijos con mayor edad de las madres que tuvieron cáncer y recibieron quimioterapia. Señala que se debe “mantener una vigilancia muy estrecha del bebé para que siga creciendo saludablemente.
Esto es justamente lo que hacemos como especialistas de cáncer y embarazo”, apunta. El especialista advierte que en México más del 50 % de los casos de cáncer de mama se diagnostican en una etapa avanzada, lo mismo sucede con las embarazadas por lo que aconseja que durante esta etapa las mujeres se hagan revisiones periódicas en los senos.
“Las embarazadas deben conocer que cualquier alteración que detecten en sus senos durante esta etapa requiere de atención médica, estar encinta no las vuelve inmunes”, aclara.
Del mismo modo indica que deben acudir a una segunda opinión si detectan alguna anomalía. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se detectan 1,38 millones de nuevos casos de cáncer de mama en el mundo, y 458,000 pacientes mueren por esta causa.
La Sociedad Americana de Cáncer indica que el cáncer de mama se diagnostica apenas en una de cada 3,000 mujeres embarazadas..........Fuente:eldia.com.do/EFE

viernes, 19 de octubre de 2018

Hay tensión entre Ecuador y Venezuela; expulsan sus respectivos embajadores.

Ha aumentado la tensión entre los gobiernos de Ecuador y Venezuela luego que ambos decidieron expulsar mutuamente a sus máximos representantes diplomáticos.
Tras anunciar el gobierno de Ecuador su decisión de echar a la embajadora de Venezuela en Quito, Carol Delgado, Caracas respondió con una medida recíproca dándole 72 horas para abandonar el país a la encargada de negocios de Ecuador en Caracas, Elizabeth Méndez.
La crisis diplomática la desencadenó las declaraciones del ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, en contra del presidente ecuatoriano, Lenín Moreno.
El miércoles, Rodríguez calificó de “mentiroso” al presidente Moreno después de que este pidió en la Asamblea General de la ONU, el 25 de septiembre, “una acción continental” para los problemas de ese país que han derivado en la migración de miles de venezolanos.
Horas después, el gobierno de Nicolás Maduro emitió un comunicado en el que informaba de la expulsión de Méndez y lamentaba el choque diplomático, que calificó como “un acto inédito que atenta contra las históricas relaciones de hermandad” entre estos dos países......Fuente:Almomento.net

Tribunal varía coerción a implicados caso Los Tres Brazos.

SANTO DOMINGO.-Siete de los once imputados por la venta irregular de los terrenos en Los Tres Brazos que habían sido enviados a la cárcel de Najayo, fueron favorecido el miércoles con una variación de la coerción, luego de que la Corte acogiera un recurso que había interpuesto el grupo de imputados.
   
A Julio Gómez, Manuel Aybar y Juana Inés Gómez, la Corte le impuso el pago de 5 millones de pesos en efectivo en la cuenta de la Procuraduría General de la República, además deberán usar grilletes pagados por ellos, estarán sujetos a la prisión domiciliaria y no podrán salir del país.
   
Leoncio Almánzar, José de Pool Dominici y Carlos Gómez deberán pagar una garantía económica de 10 millones de pesos en efectivo a la Procuraduría y también utilizarán grilletes electrónicos, estarán en prisión domiciliaria, y tienen impedimento de salida.
   
Mientras que a Domingo Lebrón le impusieron el pago de tres millones de pesos e igual modalidad que los demás imputados. Además del caso fue declarado complejo.
   
El grupo es imputado de participar presuntamente en la comisión de diversos actos ilícitos con la supuesta venta irregular de los terrenos de Los Tres Brazos. Entre los ilícitos cometidos por el grupo se encuentran los tipos penales de prevaricación, abuso de jurisdicción, falsedad y uso de documentos falsos, desfalco, estafa contra el Estado y asociación de malhechores, entre otros establecidos en el Código Penal........Fuente:lainformaciom.com.do

miércoles, 17 de octubre de 2018

Ramfis presenta iniciativas para elecciones de 2020.

El candidato presidencial del Frente Nacionalista Opositor (Freno), Ramfis Domínguez Trujillo, presentó ayer tres proyectos con los que busca aumentar sus seguidores para las próximas elecciones presidenciales del 2020.

Domínguez Trujillo explicó que con el objetivo de aprovechar los avances tecnológicos de los últimos años, puso a disposición de la población su Whatsapp Empresarial, en el que dará a conocer el día a día de su campaña.
A través de “Whastapp con Ramfis”, aseguró el político, toda la sociedad podrá interactuar con él de manera directa mediante sus dispositivos. “Podrán exponerme sus preocupaciones sobre el país y aportar sugerencias para que lo tenga en cuenta al asumir la presidencia”, manifestó.
Trujillo también prometió recorrer todo el país para lograr más simpatizantes y tener un contacto más cercano con la población del interior a través de “Un café con Ramfis”. “Recorreré los 158 municipios para tomarme un café en cada uno, donde en conversatorios presentaremos las soluciones para desarrollar la nación”, puntualizó.
Asimismo, el candidato presidencial por el Freno anunció que realizará un reality político llamado “Detrás de Ramfis”, en el que sus seguidores a través de las redes sociales podrán ver sus actividades cotidianas sin cortes, “sin maquillar los hechos, rompiendo con el esquema de los políticos tradicionales acartonados”.
Ramfis Trujillo lanzó el año pasado sus aspiraciones presidenciales con promesas de “refundar” el país para enfrentar la corrupción, la inseguridad, regresar la “gloria” a las Fuerzas Armadas y rescatar a la nación de la “invasión haitiana”.
El candidato presidencial realizó esas declaraciones en la sede del PDI, acompañado de Ismael Reyes, presidente de esa organización política, y Jaime Hernández, asesor del candidato, así como también de varios dirigentes que conforman el Frente Nacionalista Opositor (Freno)...........Fuente:elcaribe.com.do/Por:Marcos Rodriguez