
Héctor Pérez, director provincial de Independencia, explicó que en la sección
“Investigaciones recientes han arrojado el dato de que dominicanos se dedican a contratar jornaleros haitianos para cortar árboles y construir hornos en los cuales hacen el carbón. Estos ciudadanos haitianos si son descubiertos son deportados pero luego de varios días cruzan la frontera nuevamente”, enfatizó el funcionario.
Dijo que junto a técnicos y empleados del Ministerio Ambiente en la provincia Independencia periódicamente realizan operativos de supervisión para contrarrestar las acciones ilegales de tumba y quema de árboles y otros delitos en perjuicio del medio ambiente y los recursos naturales.
Señaló que de ser confirmado el hecho, los responsables serán sometidos a la acción de la justicia.
Generalmente, el carbón producido en comunidades fronteriza es transportado hacia Haití donde tiene un gran mercado. La zona fronteriza es la que tiene la situación más crítica en cuanto a deforestación, lo que genera problemas colaterales como la desaparición de ríos y arroyos, sedimentación, reducción de la capa vegetal y disminución de la cantidad de lluvias.
Recientemente, miembros del Ejército Nacional desmantelaron decenas de hornos para elaborar carbón vegetal en el municipio
Los detenidos fueron entregados a
El Ministerio Ambiente dijo que se mantiene vigilante ante la ocurrencia de hechos criminales contra la naturaleza, especialmente en la zona fronteriza, donde lleva a cabo el programa Sembrando en
No hay comentarios.:
Publicar un comentario