
El Examen Periódico Universal de República Dominicana fue analizado y adoptado por el Consejo, que hizo una evaluación sobre derechos humanos al que están sometidos todos los países miembros de ONU.
El Consejo en una de sus recomendaciones señala que
"Adoptar estrategias amplias para combatir el racismo, incluidas medidas específicas sobre la condición y la protección de las personas de origen haitiano", manifiesta.
Los haitianos, quienes comparten
"Colaborar con el Gobierno de Haití para garantizar que los haitianos que viven en
Gran parte de las quejas recogidas en el Examen versan sobre la situación de la mujer, el no cumplimiento de sus derechos como ciudadanas iguales a los hombres, y en especial por el alto índice de violencia machista que padecen.
Varios párrafos del informe recomiendan que el Gobierno apruebe leyes que luchen contra la lacra de la violencia machista y que establezca la normativa necesaria para la efectiva protección de las mujeres.
"Redoblar los esfuerzos para prevenir la violencia contra la mujer y tomar medidas radicales en el ámbito de la legislación penal para sancionar con penas muy severas todos los actos de violencia contra la mujer", indica otra de las recomendaciónes.
Asimismo, el informe solicita a República Dominicana que "mejore los centros penitenciarios, la reinserción social y la prevención de la reincidencia".
Pide al Gobierno dominicano que designe "con prontitud" a la persona que ocupará el cargo de Defensor del Pueblo.
Menores
Los menores también fueron motivo de análisis y de preocupación, dada la desprotección de muchos de ellos, por lo que el Consejo solicitó que se prohíba toda forma de castigo físico a los niños y que se les respeten sus derechos.
"Promover el acceso a la educación básica y secundaria y a la atención de salud para todos los niños y adolescentes, sin que para ello sea necesario estar en posesión de un certificado de nacimiento válido", se señala en el informe del Consejo de
No hay comentarios.:
Publicar un comentario