
"Es la operación de mayor impacto de la última década en función del número de capturados y en función de la importancia de los delincuentes'' arrestados, dijo en rueda de prensa el general Oscar Naranjo, director de la policía colombiana.
Todos los capturados son pedidos en extradición por Estados Unidos, país que el próximo viernes presentará un informe pormenorizado de la operación que todavía está en marcha y puede aumentar el número de detenidos, dijo Naranjo.
En esta operación, bautizada con el nombre de "Fronteras'', también participaron
Para lograr los resultados simultáneos de este lunes,
"En este caso nos hemos asegurado de que no hubiera ninguna fuga de información y por ello se aseguraron el ciento por ciento de las capturas'', reveló Naranjo.
La supuesta conexión del Cartel de "El Chapo'' Guzmán fue identificada como María Patricia Rodríguez Monsalve, dijo una fuente de
Durante los seguimientos policiales se detectaron rutas de cocaína que llegaban a Estados Unidos con escalas en México, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Colombia y Venezuela.
"Podemos probar de manera incontrovertible cuánta droga ha movido cada uno de ellos, cuánta droga se le ha incautado a cada uno en Honduras, en Estados Unidos, en Guatemala'', prometió Naranjo.
Al menos 12 de los capturados son pilotos con más de 5,000 horas de vuelo, al mando del empresario de transporte aéreo de cocaína Juan Ramírez, alias "Manicomio''.
La investigación policial también permitió establecer múltiples propiedades de los carteles golpeados este lunes que serán decomisadas así como también operaciones de lavado de dinero a escala global.
"Con apariencia de negocios legales, de negocios de fachada, ellos habían logrado penetrar importantes círculos sociales'', reveló Naranjo.
Aunque ninguno de los detenidos forma parte de las cúpulas de las organizaciones a las que pertenecían, Naranjo explicó que trabajaban para los jefes de los carteles colombianos de alias "Valenciano‘‘, los "Hermanos Comba'', el "Loco Barrera'' y de los llamados "Mellizos'' Mejía Múnera, uno de los cuales está muerto y el otro, Miguel Angel, se encuentra preso en Estados.
El mayor número de capturas, siete, ocurrió en Bogotá. Las demás fueron practicadas en Villanueva, departamento de Casanare; Cali, Medellín, Bucaramanga, Ibagué y
Una de las organizaciones golpeadas, de acuerdo con Naranjo, poseía laboratorios de producción de cocaína en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño, además de pistas aéreas clandestinas principalmente en la región de los llanos de oriente.
La misma organización tenía capacidad para producir 14 toneladas de cocaína por semana.
"Esta operación se mete en el corazón de las organizaciones poniéndolas al borde de la eliminación total'', pronosticó el jefe policial.
El Nuevo Herald confirmó este lunes con fuentes de
Jaime Andrés Rodríguez Melo
Hugo Ancir Megudán Méndez
Orlando Prieto Gómez
Mario Fernando Gómez González
John Freddy Correa
Freddy Arciniegas Niño
Luis Guillermo Valencia Bedoya
Erik Van Dorian López Agudelo
Cristian Vásquez Angel
Herman Federico Umbreit Urrutia
Oscar Ruiz Correa
Jairo Hernando Rodríguez Beltrán
Fabio Lorenzo Ibarra Cruz
Jaime Gonzalo Castiblanco Calbancante
Javier Marín Arboleda
Fernando Alexander Moreno Rodríguez
María Patricia Rodríguez Monsalve
José Guillermo Gallón Henao
Byron de Jesús González Vásquez
Roberth William Villegas
Oscar Orlando Barrera Pineda
No hay comentarios.:
Publicar un comentario